Business estructure and organization document. pdf
En el documento general PLAN
DE MODELO DE NEGOCIO PARA EL CLUB PENTA hemos plasmado la estructura operativa
del CLUB.
Con un AREA PRINCIPAL, HOSPEDAJE
(al cual son asignados los gastos generales de ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO
DEL COMPLEJO),
Y 6 SUBAREAS (RESTAURANT “EL
ACANTILADO”, BAR PENTA-MARKET, TASCA PARCELA 76, CASA DEL ARTE, ACADEMIA Y AREA
DE DEPORTES (a los cuales queremos considerar como “NEGOCIOS INDEPENDIENTES –
con unos flujos de ingresos y gastos propios – y que por sí mismos deberían
alcanzar la RENTABILIDAD).
Para esta estructura el PLAN
DE MODELO DE NEGOCIO realiza una estimación de viabilidad económica (para un
escenario conservador). Obteniendo una rentabilidad anual esperada sobre la
inversión del +-3%.
Esta estimación deja fuera las
retribuciones propias del EQUIPO DIRECTIVO DEL CLUB PENTA.
Se tratan estas de unas
LABORES que pueden ser realizadas por los PROPIOS SOCIOS (con unas
retribuciones con cargo a beneficios) O POR UN EQUIPO DIRECTIVO EXTERNO (con
unas retribuciones específicas).
Elaborando el presente
documento apostamos por la creación de un EQUIPO EXTERNO; PEQUEÑO; CON UNAS
RETRIBUCIONES ESPECÍFICAS que pudieran suponer un coste anual EN EL ENTORNO A
LOS 80.000€ AL CLUB PENTA.
El objetivo será dotar a LA
DIRECCIÓN de mayor PROFESIONALIDAD E INDEPENDENCIA.
Concretamente apostamos por un
equipo de 3 personas:
+Un miembro permanente en labores de FISCALIDAD, CONTABILIDAD, RELACIONES LABORALES que de CONTINUIDAD a la DIRECCIÓN DEL CLUB PENTA.
+Dos miembros de DIRECCIÓN (Gerencia y ayuda a la gerencia) encargados de LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, LA DIRECCIÓN OPERATIVA, LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LA REPRESENTACIÓN DEL CLUB PENTA – BAJO LAS ÓRDENES de la ASAMBLEA DE SOCIOS.
+Un miembro permanente en labores de FISCALIDAD, CONTABILIDAD, RELACIONES LABORALES que de CONTINUIDAD a la DIRECCIÓN DEL CLUB PENTA.
+Dos miembros de DIRECCIÓN (Gerencia y ayuda a la gerencia) encargados de LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, LA DIRECCIÓN OPERATIVA, LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LA REPRESENTACIÓN DEL CLUB PENTA – BAJO LAS ÓRDENES de la ASAMBLEA DE SOCIOS.
Este
equipo de gerencia (dos personas) gozará de contratos prorrogables. Podemos
pensar por periodos de dos años.
El objetivo es alcanzar la RENOVACIÓN y el DINAMISMO que mantengan un ESPIRITU JOVEN en las actuaciones del CLUB PENTA.
Para continuar este análisis
de las cuestiones organizativas y de propiedad del CLUB PENTA dividiremos las
siguientes líneas en dos grandes apartados:
-
ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD
-
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL CLUB PENTA
ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD:
El CLUB PENTA será constituido como una SOCIEDAD en el REGISTRO MERCANTIL DE ESPAÑA. Por tanto su CAPITAL SOCIAL será representado por ACCIONES / PARTICIPACIONES.
En su constitución se
determinarán los TITULARES de tales ACCIONES / PARTICIPACIONES, y sus
correspondientes porcentajes de propiedad sobre el total.
Al tratarse este documento tan
solo de una parte de nuestro MODELO DE NEGOCIO PARA EL CLUB PENTA… sería
imposible citar o aventurar el nombre de TITULARES O PORCENTAJES DE PARTICIPACIÓN.
En cualquier caso como queda
estimado en el PLAN DE MODELO DE NEGOCIO, estamos trabajando con la hipótesis
de una INVERSIÓN NECESARIA TOTAL de 8 MILLONES DE EUROS.
Esto nos presenta dos
posibilidades o alternativas:
+SOCIOS FUNDADORES que suscriban la totalidad de acciones / participaciones del CAPITAL SOCIAL.
+LA NECESIDAD DE RECURRIR A UN ENDEUDAMIENTO QUE ABARQUE LA DIFERENCIA ENTRE FONDOS PROPIOS (CAPITAL ACUMULADO POR TODOS LOS SOCIOS FUNDADORES) Y LA INVERSIÓN NECESARIA TOTAL.
+SOCIOS FUNDADORES que suscriban la totalidad de acciones / participaciones del CAPITAL SOCIAL.
+LA NECESIDAD DE RECURRIR A UN ENDEUDAMIENTO QUE ABARQUE LA DIFERENCIA ENTRE FONDOS PROPIOS (CAPITAL ACUMULADO POR TODOS LOS SOCIOS FUNDADORES) Y LA INVERSIÓN NECESARIA TOTAL.
El PLAN DE MODELO DE NEGOCIO
PARA EL CLUB PENTA INTRODUCE UN ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA…
Trabajado teniendo en cuenta UN
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR EL IMPORTE DE LA INVERSIÓN NECESARIA TOTAL, 8
MILLONES DE EUROS.
En este ESCENARIO…, resumiendo…, calculamos que cabe esperar (para un ESCENARIO CONSERVADOR) UN RETORNO A LA INVERSIÓN en el entorno del 3%.
Obviamente
este resultado financiero viene lastrado por el PAGO DE INTERESES.
De otra manera, si el CLUB
PENTA fuera o fuese constituido en su totalidad mediante suscripciones de
acciones por parte de SOCIOS FUNDADORES,
Encontraríamos un retorno a la
inversión bastante superior. Concretamente el equivalente al pago de intereses
sobre un CAPITAL TAN GRANDE.
Lo anterior durante todo el
proceso de vigencia de tal endeudamiento – 35 años.
Para comprender el impacto de
esta cuestión sobre el RESULTADO FINAL DEL CLUB PENTA / RENTABILIDAD A LOS
INVERSORES…
Traemos a continuación la
estimación de beneficio mensual medio
(según el PLAN DE MODELO DE NEGOCIO PARA EL CLUB PENTA) para el AREA DE NEGOCIO
PRINCIPAL, HOSPEDAJE (AL CUAL SE LE ASIGNAN LOS GASTOS PRINCIPALES DE
ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO)…
ANTES Y DESPUES DE LA
AMORTIZACIÓN DE DEUDA:
ANTES: 28.626€ / mes (4.2939% anual).
DESPUES: 9.579€ / mes
(1.43685% anual).
A ello recordamos que es necesario sumar los CORRESPONDIENTES RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN DE SUS RESPECTIVAS SUBAREAS:
RESTAURANT “EL ACANTILADO”.
BAR PENTA-MARKET.
TASCA PARCELA 76.
CASA DEL ARTE.
ACADEMIA.
AREA DE DEPORTES.
Lo anterior nos lleva a
deducir que manteniendo constantes los NIVELES / RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN DE
LAS CORRESPONDIENTES SUBAREAS,
El RESULTADO FINAL DEL CLUB
PENTA Y POR CONSIGUIENTE SU RENTABILIDAD A LOS INVERSORES,
Se MULTIPLICARÁ de FORMA
DESTACADA en un ESCENARIO DE CONSTITUCIÓN PARA EL CLUB PENTA A TRAVÉS DE SOCIOS
FUNDADORES.
En concreto, esto podría suponer una transformación en las estimaciones de resultado que prácticamente dupliquen las expectativas de rentabilidad al CAPITAL. Desde el +-3% hasta el +-5,5%.
Recordamos aquí que quedan
pendientes las retribuciones a las labores del EQUIPO DIRECTIVO. Como hemos
plasmado arriba podrían ser desarrollas por parte de SOCIOS FUNDADORES pero
MANTENEMOS NUESTRA RECOMENDACIÓN de la contratación de EQUIPO DIRECTIVO EXTERNO
PROFESIONAL. Con una estructura para el CLUB PENTA (1 miembro permanente + 2
prorrogables) mencionada arriba.
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL CLUB
PENTA:
Volvemos a notar la división
del CLUB PENTA en 7 DEPARTAMENTOS / AREAS DE NEGOCIO.
A cada AREA le corresponde
la gestión administrativa y de proyectos de su propio departamento. Con sus
propios fines y resultados de explotación. No obstante, todas ellas quedan
situadas jerárquicamente bajo la dirección del CLUB PENTA.
EL EQUIPO DIRECTIVO DEL CLUB
PENTA trabajará con autonomía pero bajo el control de la ASAMBLEA DE SOCIOS.
Actuando como gerencia del
CLUB mediante un rol que combine
capacidad de decisión y transmisión de órdenes de la ASAMBLEA.
A LA DIRECCIÓN DEL CLUB PENTA
le serán asignados los roles de DIRECCIÓN ESTRATEGICA, DIRECCIÓN OPERATIVA,
RECURSOS HUMANOS, FISCALIDAD, CONTABILIDAD, RELACIONES LABORALES, RELACIONES
PUBLICAS Y REPRESENTACIÓN DEL CLUB PENTA.
EL EQUIPO DIRECTIVO tendrá por
objetivos prioritarios la transmisión de órdenes de la propiedad, la
coordinación entre áreas de negocio, el equilibrio y la armonía en las
políticas y acciones tomadas desde el CLUB y el alcance e implantación de los
VALORES FUNDACIONALES, VISIÓN Y MISIÓN DEL CLUB PENTA.
LA DIRECCIÓN será el
departamento de mayor nivel jerárquico dentro del CLUB PENTA (tan solo por
debajo de la propiedad y sus asambleas).
Continuando con lo mencionado
arriba, este PLAN DE MODELO DE NEGOCIO recomienda encomendar LA DIRECCIÓN DEL
CLUB PENTA a DIRECTIVOS EXTERNOS. Con una estructura 1+2.
1 miembro permanente que de continuidad, encargado de labores de FISCALIDAD, CONTABILIDAD, RELACIONES LABORALES.
2 miembros de gerencia con contratos prorrogables, a los cuales se encomienda la DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, LA DIRECCIÓN OPERATIVA, LA COORDINACIÓN, LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LA REPRESENTACIÓN DEL CLUB PENTA.
1 miembro permanente que de continuidad, encargado de labores de FISCALIDAD, CONTABILIDAD, RELACIONES LABORALES.
2 miembros de gerencia con contratos prorrogables, a los cuales se encomienda la DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, LA DIRECCIÓN OPERATIVA, LA COORDINACIÓN, LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LA REPRESENTACIÓN DEL CLUB PENTA.
El coste para el CLUB PENTA de
tal DEPARTAMENTO DE GERENCIA rondará los 80.000€ / año.
Esta estructura para EL EQUIPO DIRECTIVO DEL CLUB PENTA llevaría a sustraer los citados 80.000€ a nuestro resultado.
De ese +-5,5% de rentabilidad
(+-440.000€ / año) pasamos a (-80.000€)= 360.000€
(+-4,5%). ESCENARIO CON LA TOTALIDAD DEL CAPITAL SUSCRITO POR SOCIOS
FUNDADORES.
PARA UN ESCENARIO NECESITADO
DE UN ENDEUDAMIENTO POR EL TOTAL DE LA INVERSIÓN:
Del +- 3% (+-230.000€ / año)
pasamos a (-80.000€)= 150.000€ (1.875%).
EN DEFINITIVA, PODEMOS
CONCLUIR QUE ESTOS RESULTADOS DE RETRIBUCIÓN A LOS INVERSORES SON MAS FIELES A
LA REALIDAD QUE AQUELLOS PROVISTOS EN EL DOCUMENTO GENERAL DE PLAN DE MODELO DE
NEGOCIO.
ESTO ES ASÍ DESDE EL MOMENTO
EN QUE LOS PRESENTES INCLUYEN TAMBIEN EL COSTE PARA EL CLUB PENTA DE LAS
LABORES DE GERENCIA. UNAS LABORES QUE DE UN MODO U OTRO DEBERAN SER
RETRIBUIDAS.
EN EL DOCUMENTO DE VIABILIDAD ECONÓMICA (PARTE DEL PLAN DE MODELO DE
NEGOCIO) QUEDARÁN ESQUEMATIZADAS TODAS ESTAS ESTIMACIONES FINANCIERAS Y LAS
HIPOTESIS EN QUE SE BASAN.
Así a modo de conclusión,
debemos exponer que los inversores en el CLUB PENTA (bajo este escenario
conservador) podrían esperar una rentabilidad
a su ahorro en una horquilla entre
el 1.875% y el 4,5%.
Ello durante los primeros 35
años de existencia del CLUB (años de vigencia del endeudamiento) y dependiendo del grado de financiación
requerida.
Edificio Administrativo.