Presentación


PLAN DE MODELO DE NEGOCIO PARA


     CLUB PENTA

Comenzamos a escribir el siguiente plan de modelo de negocio para el Club Penta el presente día 26 de agosto de 2018.
El objetivo es plasmar de manera escrita la concepción del citado negocio que hasta el día de hoy solo consiste en ideas independientes.
Es decir pretendemos la creación de un cuerpo teórico que posibilite el conocimiento de nuestro modelo de negocio de una manera esquematizada para todas las personas que en cualquier momento puedan requerir de esta información (socios, trabajadores, entidades financieras, proveedores…).

De una manera muy breve, el posicionamiento de la empresa sería la de un club para el deporte, el arte, la música, la gastronomía, la playa… que permite las pernoctaciones en su interior.

No se tratará de un club privado en el que sus socios pagasen cuotas o mensualidades.
Al contrario sus instalaciones y servicios se encontrarán abiertos a todos los visitantes*.
El sentido de “CLUB” lo da el hecho de que cualquier persona que se convierte en CLIENTE pasa a ser considerada SOCIO.
(Podemos pensar para entender esta idea en el significado de socio que una empresa como DECATHLON da a sus clientes).
Y también el hecho de que el disfrute de las instalaciones, servicios, eventos, competiciones… del CLUB PENTA; solo podrá ser realizado bajo la condición de SOCIO. (A excepción de los EVENTOS ABIERTOS).

Existen dos maneras de adquirir tal condición de socio:
-       A través del hospedaje en nuestras instalaciones.
-       A través de una reserva en nuestro restaurante “EL ACANTILADO”.
Durante una estancia en nuestro establecimiento a través de alguna de estas modalidades la condición de socio SE ACTIVA.
Cuando estos clientes dejen el establecimiento la condición de socio SE DESACTIVA… Pasando a convertirse este grupo de población en: SOCIOS DESACTIVADOS, GRANDES AMIGOS QUE ESPERAMOS QUE VUELVAN PRONTO, PARTE DE NUESTRA CARTERA DE CLIENTES, NUEVOS CLIENTES (SOCIOS ACTIVOS) POTENCIALES.

*El conocimiento que nos da el comportamiento (Apto/No Apto) de nuestros clientes en nuestro establecimiento puede crear una lista de SOCIOS / CLIENTES NO APTOS a los que tras apercibimiento podría denegarse la entrada (causando baja automática su condición de socio).

A día de hoy estimamos como emplazamiento ideal para el CLUB PENTA el actual camping LA GARROFA a mitad de camino por la N340 entre Almería y Aguadulce (Spain).




PREAMBULO:

El CLUB PENTA se constituye bajo unos valores fundacionales de LIBERTAD, RESPETO A LA LEY, DEMOCRACIA, CONCORDIA, RESPETO, CORTESIA, ECONOMIA DE MERCADO Y EMPATIA HACIA EL DESARROLLO ECONÓMICO.


VISIÓN:

El CLUB PENTA nace con la convicción de ser una pequeña parte del mundo… Una pequeña parte del mundo en la que podamos implementar toda una filosofía de vida que podemos resumir en el slogan del CLUB PENTA: “Un lugar para ser pleno, Find your place in life”.

Lo anterior hace referencia a la vocación del CLUB PENTA de convertirse en un espacio donde la esencia humana sea respetada.
Bajo la premisa de una buena conducta por parte del interlocutor, cualquier componente de su existencia: raza, religión, condición en el sentido que sea… deberá ser respetada.
Los principios fundacionales de RESPETO, CONCORDIA Y CORTESIA deben hacer girar la vida diaria en el interior del CLUB PENTA.


MISIÓN:

Más allá de su vocación empresarial, el CLUB PENTA nace con el deseo de convertirse en un lugar de encuentro, de concordia, de buenas emociones.
A través de las artes, la música, el deporte, la naturaleza, la gastronomía o simplemente la playa… el CLUB PENTA desea posicionarse como un espacio para la convivencia, el entendimiento, el ocio y la salud.
Un lugar de encuentro en el que a través de su infraestructura, buena gestión y principios fundacionales sea capaz de albergar eventos que contribuyan de manera relevante a la sociedad. En un viaje desde lo local a lo global. A la SOCIEDAD en sentido amplio. Con una visión absolutamente cosmopolita de la realidad.
Llegado el caso, podría considerarse como un espació con vocación diplomática.




UNA PERSPECTIVA GLOBAL DEL CLUB PENTA:

El CLUB PENTA cuenta con un área de negocio principal y distintas sub-áreas.
Para mostrar la siguiente información trabajaremos mediante epígrafes por áreas de negocio (incluyendo en cada uno… los diversos eventos / programas asociados a tal área).

  a)    NEGOCIO PRINCIPAL
El área principal de negocio del CLUB PENTA se halla en el hospedaje. Para ello se incluyen diversas modalidades.
. Pequeño hotel de 12 habitaciones construido en la zona norte.
. 6 bungalows construidos en el área oeste.
. Parcelas para caravanas (mayormente en zona sur).
. Unas pocas parcelas (pequeñas) reservadas para tiendas de campaña (donde la idoneidad lo aconseje).

  b)    SUB-AREAS DE NEGOCIO
. b1: RESTAURANT “EL ACANTILADO”
. b2: BAR “PENTA” – MARKET
. b3: TASCA “PARCELA 76”
. b4: CASA DEL ARTE
. b5: ACADEMIA
. b6: AREA DE DEPORTES
.

A NEGOCIO PRINCIPAL

El área de NEGOCIO PRINCIPAL del CLUB PENTA se halla en el hospedaje.
Acorde con nuestra VISION Y MISION el objetivo es alcanzar un contexto de no aglomeración donde al mismo tiempo convivan ocio, diversión en un ambiente de tranquilidad y en la medida de lo posible descanso.
Debido a ello no concebimos (no queremos concebir) un espacio donde se busque maximizar beneficios vía mayor número de camas disponibles.
Estimamos como apropiado una cifra de aforo máximo en el entorno de 150-175 personas que pasamos a detallar.
Como ha sido dicho para este propósito pretendemos dotar a nuestro espacio de diferentes alternativas de hospedaje.
(Los valores mostrados a continuación se muestran a modo de indicación).
. Pequeño hotel, 12 habitaciones dobles: 24 personas. Precio: +- 140€/noche.
. 6 bungalows, para 4 personas: 24 personas. Precio: +- 80€/noche.
. 30 parcelas para caravanas: 60 personas. Precio: +- 40€/noche.
. 21 parcelas para tiendas: 42 personas. Precio: +- 30€/noche.

En total 150 personas como aforo máximo. A ello podemos añadir un margen variable en función del número de suplementos (niños acompañando padres por ejemplo o camas supletorias en habitación de hotel). (150-175 personas).




B1 RESTAURANT “EL ACANTILADO”

El restaurant “EL ACANTILADO” es una pieza muy importante del CLUB PENTA.
Su existencia debe dar cabida a la celebración de numerosos eventos; como cenas, comidas o presentaciones de acuerdo a nuestra VISION Y MISION.
Su posicionamiento será el de un restaurante de calidad (40€-50€). Donde se combinen diferentes tipos de cocina pero donde la COCINA MEDITERRANEA sea predominante.

Su cocina debe servir para poner de relieve la rica gastronomía de nuestra tierra, ALMERÍA; y al mismo tiempo, atendiendo a nuestra vocación cosmopolita, valer de punto de entrada para alimentos de cualquier punto del mundo que contribuyan a nuestra educación gastronómica.
La especialidad de la casa podrá ser “el Gambón Rojo de Almería”.
Como se comentó al inicio la reserva de mesa en el RESTAURANT “EL ACANTILADO” activa durante esa jornada la condición de socio del CLUB PENTA.




B2 BAR PENTA – MARKET

El BAR PENTA se instalará en la actual cafetería del CAMPING LA GARROFA.
El BAR PENTA tiene una vocación de referencia para la vida diaria del CLUB PENTA. Un lugar de encuentro, abierto durante todo el día, que debe actuar de cafetería, bar, gastrobar y en algunos momentos casi de pub.
Su posicionamiento será el de una cafetería de calidad. Las instalaciones, personal, productos y por tanto precios serán fijados de acuerdo a esta estrategia.
Además se le asocia el supermercado del CLUB; donde los clientes puedan adquirir desde agua, pan, leche o comida hasta servilletas o pilas. Permitiéndoles de esta manera unos días de estancia más confortables en el CLUB PENTA.




B3 TASCA PARCELA 76

La TASCA PARCELA 76 es el lugar para la movida dentro del CLUB PENTA. Una tasca a pie de playa que debe dar lugar a grandes noches de diversión. Buena música, cerveza y los pies descalzos en la arena. Quizás algún baño en el mar a las 1 de la madrugada.





B4 CASA DEL ARTE
         
El CLUB PENTA apuesta por ser una entidad que promueva el arte (y el buen gusto). Así, la casa enclavada en la montaña sobre la playa… debería albergar la CASA DEL ARTE.
La intención es contar con una infraestructura diáfana que pueda dedicarse a la promoción de numerosos eventos relacionados con el arte. Hablamos de fotografía, pintura, literatura, cine y sobre todo música.





Desde cursos docentes (para SOCIOS ACTIVOS O COMO EVENTOS ABIERTOS) hasta presentaciones de libros o encuentros con expertos.
De promoción propia o a través del alquiler de salas y espacios…
Cursos de guitarra, piano, cine club, cursos de fotografía, exposiciones…

Pero si existe un cometido encomendado a la CASA DEL ARTE que resalte sobre los demás… este es la organización de un calendario de conciertos como actividad recurrente del CLUB PENTA.
En dos vertientes:

. Un calendario permanente de conciertos para el BAR PENTA los fines de semana que consagre una tradición de DINNER+CONCERT=€30. Pensamos en artistas locales o jóvenes promesas (guitarra, flamenco, baile, cantautores…) en un ambiente íntimo.
Parece ideal el escenario bajo la terraza del BAR PENTA para el disfrute de todos los comensales.





. Grandes conciertos en el escenario de la playa. Para ello se acondicionará la PLATAFORMA en el espigón oeste.
Se tratarán estos de eventos puntuales, grandes conciertos que requieren de una organización especial.
La grada será la arena de la playa y la TASCA PARCELA 76 dará servicio a los espectadores en estos conciertos.




Y de una manera muy especial, con ánimo de protección y de contribuir a su desarrollo se encomienda a la CASA DEL ARTE toda la programación y organización del CALENDARIO DE CULTURA INFANTIL que englobe títeres, sombras, música, talleres, pintura…

                                
B5 ACADEMIA

La construcción (hoy cerrada) en el ala oeste albergará la ACADEMIA.
La intención es la promoción del conocimiento, con un foco muy especial en el aprendizaje de idiomas.
Será un espacio abierto a cualquier tipo de formación. Un lugar que pueda ser sede de una variedad inmensa de cursos.
Podemos pensar en la parte teórica de cursos deportivos, de cocina o en diálogos de economía.
En el día a día albergará clases de idiomas gratuitas para SOCIOS ACTIVOS (que será un valor añadido de nuestros servicios y contribuirá a nuestro posicionamiento e imagen).
Del mismo modo puede convertirse en emplazamiento para unas clases / club de ajedrez.




B6 AREA DE DEPORTES

El AREA DE DEPORTES es el corazón del CLUB PENTA. La actividad física, la salud como paso previo a la felicidad. Casi como un compromiso vital.
El CLUB PENTA apuesta por la llamada FILOSOFIA DEL 8. El entendimiento de que una rutina diaria de salud, deporte, alimentación, hábitos… nos permite un nivel de “fortaleza” para “permitirnos” unos pequeños excesos en momentos de ocio. Y al día siguiente vuelta a la rutina de salud.

El AREA DE DEPORTES es el encargado de la programación y organización de toda la actividad deportiva del CLUB PENTA.
Enumerar todos los eventos (internos y externos // competiciones y cursos) que pueden tener cabida sería imposible en este documento.
No obstante queda establecido aquí un deporte de referencia en nuestro club: el FUTBOL TEVOL (que será jugado en terreno de juego habilitado en la rambla junto a la playa). www.futboltevol.com.
También una actividad gratuita para los SOCIOS ACTIVOS del club… Consistente en sesiones de gimnasia de playa todas las mañanas con monitor a cargo.

Y solo por enumerar unas pocas de las actividades esperables…, podemos mencionar las siguientes:
. Cursos de buceo.
. Juegos con niños (de pelota, de alimentación a los peces, de escalada…)
. Competiciones deportivas abiertas donde podamos invitar a instituciones externas a acompañarnos en jornadas de convivencia de acuerdo con nuestra VISIÓN Y MISIÓN.
. Competiciones de natación (de todo tipo):
+ Pensamos en la instalación de una línea de boyas en el mar que delimite un espacio de 25 o 50 metros a modo de distancia olímpica;
+ Además pretendemos trabajar en el establecimiento de una prueba de natación en aguas abiertas (a modo de clásica, para celebración anual) consistente en un recorrido con salida en la playa del hotel y meta junto al ARBOL de la playa del CLUB PENTA.
. Piragüismo

En definitiva hablamos de un elevado número de eventos (gratuitos y de pago) que son encomendados al AREA DE DEPORTES.




VIABILIDAD ECONÓMICA:

A la hora de realizar el estudio económico continuamos con la división por áreas de negocio. Queremos considerar a cada área como negocios independientes que por sí mismos deberían alcanzar la rentabilidad.
Cada uno de ellos con unas fuentes de ingresos y al mismo tiempo con unos gastos asociados para la realización de sus cometidos. Entre ellos personal asociado específicamente a cada área.

No obstante, en la realidad, el CLUB PENTA puede alcanzar economías de escala con personal asociado a más de un área y actuando de manera multidisciplinar.
Pero ello no modifica la intención de este PLAN DE MODELO DE NEGOCIO de esquematizar al máximo toda la información de nuestra actividad.

Por este motivo en las siguientes líneas consideraremos las 7 áreas de negocio como independientes. Asignando al AREA PRINCIPAL DE NEGOCIO los costes de ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO y al resto de SUB-AREAS los costes específicos de su departamento.

(La siguiente información estimada se ofrece tan solo a nivel indicativo, como orientación. Obviamente se trata de una materia que requiere de un estudio en profundidad).


AREA DE NEGOCIO PRINCIPAL, HOSPEDAJE

Dividiremos el estudio de este área principal y por tanto en gran medida del propio CLUB PENTA en dos periodos;

.  Temporada alta: Julio y Agosto
. Temporada baja: Septiembre – Junio (Incluyendo aquí estos meses de verano y momentos de esperada afluencia como Navidad, Semana Santa o Puentes).

El objetivo es conseguir una media de ocupación durante la temporada baja que permita al CLUB PENTA alcanzar su umbral de rentabilidad aún en un periodo de bajo rendimiento.
Consiguiendo así obtener una mejor visión de la rentabilidad obtenida durante la temporada alta de playa cuando es esperable un mayor grado de explotación / ocupación.


Estimación de Ingresos:

Hemos situado el aforo máximo en 150 personas distribuidos en Hotel, Bungalows, Caravanas y Tiendas. Cada tipo de hospedaje con un precio distinto (12X140€, 6X80€, 30X40€, 21X30€).

Si realizamos una estimación para una ocupación media durante la temporada baja (Septiembre – Junio + Navidad, Semana Santa, Puentes) del 33% (homogénea para todas las tipologías de hospedaje) obtenemos:
560€+160€+400€+210€= 1.330€/día – 1.330€X30= 39.900€/mes.
Y para la temporada alta una estimación del 80% (Julio, Agosto):
1.344€+384€+960€+504€= 3.192€/día – 3.192€X30= 95.760€/mes.
Agregando los datos para un periodo anual tendríamos: 399.000€+191.520€= 590.520€/año.
Calculando la media: 590.520€/12= 49.210€/mes.

Estimación de Gastos:

Volviendo a realizar la división entre temporada alta y baja.

Para una ocupación del 33% deberíamos trabajar con una plantilla en torno a las 7 personas (3 turnos de recepción, 2 de mantenimiento y 2 extras para hacer suplencias). Suponiendo unos costes de salarios + cotizaciones en el entorno de los 2.000€, esto nos llevaría a:
7X2.000€=14.000€
A los que sumar (a modo de estimación) 5.000€ de costes varios.
En total 19.000€. Para unos ingresos en temporada baja de 39.900€.

Para una ocupación del 80% las necesidades de personal obviamente aumentan. Con ánimo de simplificar vamos a incrementar el supuesto de gastos en un 50%.
De esta manera se situarían en 28.500€. Para unos ingresos de 95.760€.

Estimación de resultado para el AREA DE NEGOCIO PRINCIPAL:

Si agregamos los dos periodos podemos obtener una estimación de beneficios:
Temporada baja: 39.900€-19.000€= 20.900€/mes. 20.900€X10= 209.000€.
Temporada alta: 95.760€-28.500€= 67.260€/mes. 67.260€X2= 134.520€.

Estimación beneficio AREA DE NEGOCIO PRINCIPAL para un periodo anual: 209.000€+134.520€= 343.520€.
Con un beneficio medio de 28.626€ / mes.
.

Para el resto de sub-áreas, como ha sido dicho, esperamos una rentabilidad propia por el desarrollo de su propia actividad.
Con sus fuentes de generación de ingresos y gastos asociados.

RESTAURANT “EL ACANTILADO”: Debemos conseguir una alta rentabilidad a través de un restaurante de calidad.
BAR “PENTA” – MARKET: Desayunos, comidas, cenas, conciertos íntimos, supermercado…
TASCA “PARCELA 76”: Un PUB de apertura intermitente con costes pequeños.
CASA DEL ARTE: Conciertos, alquiler de espacios… debería traernos un área de gran rentabilidad.
ACADEMIA: Conocimiento con cursos gratuitos o de pago, abiertos o solo para socios activos. El área intelectual del CLUB PENTA en el que no deberíamos esperar grandes ganancias o pérdidas económicas.
AREA DE DEPORTES: En el aspecto monetario podemos esperar un comportamiento similar a la ACADEMIA. No serían esperables grandes beneficios a través de cuotas o inscripciones para actividades deportivas. Pero como ha sido dicho es el corazón del CLUB PENTA.


RESULTADO TRAS LA AMORTIZACIÓN DE DEUDA

De esta manera, a grandes rasgos, podríamos decir que las estimaciones de viabilidad económica con flujos de ingresos y gastos mencionadas arriba… hacen referencia a la actividad ordinaria y funcional del CLUB PENTA.
Con parte de este beneficio generado de forma recurrente deberá hacerse frente a la amortización de la deuda (por el capital necesario para la compra y puesta en funcionamiento del CLUB PENTA - obras de acondicionamiento del espacio, infraestructura, edificios, mobiliario, decoración…).
Supondremos (a modo de estimación) una inversión necesaria de 8 millones de euros. Como coste total de la financiación.
Es decir, un endeudamiento de 8 millones de euros que incluya CAPITAL+INTERESES.
Y un plazo de amortización de 35 años, 420 meses.
Para una amortización constante, la cuota resultante asciende a 19.047 euros / mes.

Por lo tanto el resultado medio esperado después de la amortización de deuda corresponde a (28.626€ - 19.047€)= 9.579€ / mes.
Anualmente se tratará así de un beneficio de 9.579€X12=114.948€.
Con una rentabilidad esperada sobre la inversión del 1.43685% anual.

Obviamente la rentabilidad real puede ser mayor. Recordamos que estas estimaciones de beneficio han sido realizadas para el AREA PRINCIPAL DE NEGOCIO (en un escenario CONSERVADOR).
A este AREA han sido asignados los COSTES DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO… Soportando así gran parte de los costes fijos del CLUB PENTA.
Tratamos de desvelar que este hecho libera al resto de SUB-AREAS de gran cantidad de cargas financieras. Por lo que sería esperable un incremento en sus respectivas rentabilidades.


De  esta manera tenemos que concluir que a esta ESTIMACIÓN DE RESULTADO FINAL PARA EL AREA DE NEGOCIO PRINCIPAL de 114.948€ (1.436%) hemos de sumar los 6 resultados de explotación de sus correspondientes SUB-AREAS.
RESULTADO HOSPEDAJE (AREA PRINCIPAL): 114.948€ +
RESULTADO RESTAURANT “EL ACANTILADO” +
RESULTADO BAR “PENTA”-MARKET +
RESULTADO TASCA “PARCELA 76” +
RESULTADO “CASA DEL ARTE” +
RESULTADO “ACADEMIA” +
RESULTADO “AREA DE DEPORTES” =
RESULTADO ANUAL CLUB PENTA: 2XX.XXX€ (+-3% anual).

En cualquier caso tenemos que recordar que tal y como se plasmó en la MISIÓN, el objetivo del CLUB PENTA va mucho más allá de la maximización de beneficios.